Si, además, quieres conocer la experiencia de Mirador torre Glòries desde su interior, no te pierdas esta oportunidad de realizar una visita nocturna en el marco del festival Llum BCN.
Los días 3, 4 y 5 de febrero, Mirador torre Glòries abrirá excepcionalmente sus instalaciones entre las 17 h y las 23 h con un 50% de descuento* en la entrada general MTG. Sin duda, una manera diferente de disfrutar del atardecer de la ciudad y del Llum BCN con vistas desde 125 metros de altura, y también de comprender la totalidad de la obra visual que el artista Richard Vijgen ofrecerá en la fachada de la torre.
* Promoción válida del 3 de febrero al 5 de febrero de 2023 para las compras realizadas online o en taquillas, y hasta agotar existencias. Únicamente válida para la entrada general Mirador torre Glòries. Consulta aquí todas las condiciones de compra. Toda la información está sujeta a posibles modificaciones sin previo aviso.
Atmospheric Lighthouse es una interfaz visual entre la ciudad y su entorno, una visualización de la interacción entre la atmósfera y la ciudad.
Cuando el viento sopla en las calles, lleva consigo polvo y arena del desierto, humedad del mar o aire fresco de las montañas, y enlaza, así, la ciudad con lugares situados a cientos de kilómetros. El flujo de aire, que crea un efecto de cañón urbano al canalizarse entre los edificios altos, absorbe las partículas generadas por la quema de combustibles fósiles y las transporta fuera de la ciudad. Esta compleja interacción entre el flujo de aire y el entorno construido es, en gran medida, invisible, pero fundamental para la vida urbana.
Atmospheric Lighthouse captura y analiza datos atmosféricos en tiempo real para visualizar el flujo de aire alrededor de la piel de la Torre Glòries. La velocidad y dirección del viento dan lugar a patrones siempre cambiantes, mientras que las mediciones de CO2, de las pequeñas partículas (PM10, PM2,5) y del NOx afectan al color de los flujos de aire.
Atmospheric Lighthouse es la primera instalación exterior de Mirador torre Glòries que, alineada con su relato expositivo, invita al espectador a una mirada consciente y responsable al ecosistema urbano de Barcelona, en particular, y al de las ciudades en general.
Richard Vijgen (1982) es un artista y diseñador cuyo trabajo se centra en la visualización artística de datos. Crea experiencias de datos multisensoriales que visualizan las dimensiones tecnológicas invisibles de la realidad. Su obra ofrece interpretaciones poéticas de los datos y propone un diálogo entre la perspectiva humana y el mundo incorpóreo de las redes digitales, los algoritmos y la comunicación inalámbrica.
Fundado en el 2009, Studio Richard Vijgen ha ido evolucionando en el ámbito de la práctica experimental, explorando nuevas tecnologías, interacciones y estéticas para visualizar lo invisible. La obra de Richard Vijgen ha sido expuesta y forma parte de colecciones de museos e instituciones artísticas de todo el mundo, como, por ejemplo, el Centre Pompidou, Los Angeles County Museum of Art, The Barbican Gallery, ZKM, Ars Electronica, Vitra Design Museum y Manifesta 12.
Richard Vijgen escribe sobre visualización de datos y cultura digital, y ha publicado artículos en Yale Architectural Journal, Volume Magazine, New Challenges for Data Design y Parsons Journal for Information Mapping.
El estudio Richard Vijgen tiene su sede en los Países Bajos.
Mirador torre Glòries es la nueva atracción cultural de Barcelona. Un lugar sorprendente, lleno de curiosidades. Una visita indispensable más allá de la espectacular panorámica de la ciudad a 125 metros de altura.
Mirador torre Glòries es un mirador que revoluciona la manera de contemplar Barcelona. Una experiencia diferente para descubrir los secretos de la ciudad, conocerla, disfrutarla y sentirla como nunca.